sábado, 11 de octubre de 2008

Taller Nº 2 “Good Bye Lenin!”

Esta es una película que fue dirigida por Wolfgang Becker. Con gran preocupación este autor logro realizar una película alemana que hablara de forma abierta sobre el tema de la caída del muro de Berlín, pero esta vez desde una mirada del lado oriental de la Alemania y como este repentino cambio influyo fuertemente en las vidas de sus habitantes, ya que vieron que repentinamente se acercaba el mundo del capitalismo.
Esta película cuenta la historia de una familia de la Alemania Oriental, en donde su madre era una orgullosa socialista, la que luego de quedar en coma durante 8 meses despierta posteriormente a la caída del muro de Berlín, en un mundo muy ajeno al que ella conocía el que ya se encontraba modificado por el capitalismo, por lo que su hijo Alex trata de evitar a toda costa que su madre sufra tal impacto por lo que intenta crearle un mundo como el del pasado.
Esta película nos presenta una mirada muy distinta a lo que solemos conocer a través de los medios de comunicación como lo es la caída del muro, ya que frecuentemente conocemos este hecho histórico como una salvación de los alemanes del régimen o dictadura socialista. En cambio en esta historia se ve reflejada la otra cara de la moneda en donde este radical cambio de vida en todos los sentidos, económico, político y social afectaron de gran forma a sus habitantes los que ya estaban acostumbrados a un sistema de vida y algunos lo apreciaban

Esta película se refiere a un episodio muy importante para la vida de Alemania como lo fue la separación total de su población en dos partes, quedando muchas familias alejadas de sus seres queridos, http://www.youtube.com/watch?v=_TKRQRflG04. Pero la visión propuesta no se enfoca en esta división, si no en el fuerte impacto y cambio de vida que vivieron los habitantes de la Alemania Oriental, la que estaba al mando de ex Unión Soviética.

Para poder comprender de mejor manera el por qué de esta película y las repercusiones que tuvo este echo, es necesario recurrir a un determinado acontecimiento histórico, anterior a la caída del muro de Berlín y más aún en el fin de la etapa conocida como guerra fría. Es importante tener en cuenta que al final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedo totalmente derrotada luego del los castigos dictados por el juicio de Nuremberg desmoralizada gracias a los acuerdos. Además de la división de su territorio entre los gobiernos de: Estados Unidos, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el Reino Unido, y el gobierno provisional de la República Francesa, los que se hacen cargo de la administración total del país. Posterior aliados occidentales llevaron a cabo una reforma monetaria unilateral emitiendo un nuevo marco revaluado, distinto del utilizado en la zona soviética. Por lo que las autoridades soviéticas disponen el cierre de todos los accesos de comunicación (ferrocarril, autopistas y canales), así como los suministros de gas y de electricidad de Berlín. La ciudad quedó aislada de la Alemania Occidental a esto solo quedan al mando EE.UU y la U.R.S.S . Quedando el lado Occidental para los primeros y el lado Oriental para los segundos por lo que cada potencia instauro modelos de vida distinta en cada parte del país, esto generó que los habitantes de cada sector tuvieran que acostumbrarse a estos nuevos estilos de vida estando o no de acuerdo con ellos, y en espacial el caso del lado Oriental no conocieron otras realidades por el aislamiento en el que se encontraban, lo que pudo generar la aceptación y apoyo a este nuevo sistema de vida.

Esta película no puede desligarse del hecho histórico que trae inmerso, ni del contexto en que está realizada. El director logro la realización de esta película, pudiendo responder a hechos tan significativos, utilizando como trama central la vida de esta familia y en especial la de la madre para lograr relatar lo que pudieron haber vivido muchas personas mas al tener que cambiar sus estilos de vida de una forma tan violenta y brusca.
Esta cinta cinematográfica logra mezclar los distintos sentimientos y emociones, llegando mucho más allá de la visión de esta madre, una mujer totalmente comprometida con el modelo social de su ex Alemania Oriental Por otro lado, es muy importante reflexionar y analizar tales acontecimientos, y como las personas pueden llegar a ser parte de estas ideologías políticas y estilos de vida y adquiriendo estas una gran significación y como pueden destruirse tan fácilmente con la llegada de un nuevo modelo que llega a imponerse por el que se encontraba anteriormente, el que para algunos fue una salvación para cambiar la historia de sus vidas. Lo que se quiere explicar de alguna manera es que se puede llegar a interpretar dicho fenómeno, cómo una consecuencia de un caos político, social y económico que se vive en una nación o en este caso a una territorio dominado por otra nación.
Por lo tanto para concluir podemos decir que en Alemania surgió la separación mas notoria de dos ideologías dominantes en una época de la historia, división que tuvo bastantes consecuencias en otros lugares del mundo pero le imagen de este muro y el de a división en dos partes de su territorio y de su gente son unas de las mas representativas des esta guerra, gente que por el lado Oriental aprecio esta forma de vida llegando a desearla y extrañarla.












http://www.youtube.com/watch?v=i7EB47ENNV0v=i7EB47ENNV0

1 comentario:

Anti.Yo. dijo...

Aspectos Formales:

- Presenta citas bibliográficas que avalan sus argumentos[2 Ptos.]: 2 Ptos.
- Presenta Imágenes, videos y links cuando sea pertinente[3 Ptos.]: 3 Ptos.
- Presenta una correcta ortografía[1 Pto.]: 1 Pto.

Contenido:

- Presenta lo juzgado del personaje, acontecimiento o fenómeno histórico [6 Ptos.]: 6 Ptos.

- Presenta los antecedentes que permiten comprender la actuación del
personaje, acontecimiento o fenómeno histórico. [6 Ptos.]: 6 Ptos.

- Presenta reflexiones personales para la enseñanza sobre el tema tratado[7 Ptos.]: 7 Ptos.

TOTAL [25 Ptos.]:25 ptos.
NOTA: 7.0
Comentarios:

- Desarrollas excelentemente el tema.